5

El TWH Kiel destaca las carencias del Bm. Atlético de Madrid

Lo mejor del partido de ayer en el Palacio de Vistalegre fue comprobar que, efectivamente, el Atlético de Madrid tiene equipo para luchar por grandes cosas en la VELUX EHF Champions League. Pero ayer, no. El equipo demuestra una pasmosa debilidad defensiva, principalmente por la renovación que el club ha acometido (forzado, realmente, por las numerosas bajas, que ha sufrido el equipo, buscando nuevas aventuras, mejor pagadas).

7

Raúl García sostiene al Atlético

El Atlético de Madrid acude a los partidos con la seguridad que le dan las últimas victorias conseguidas. Y a los rivales les pasa todo lo contrario. Saben que el Atleti está enrrachado y no por suerte, o por esporádicas equivocaciones arbitrales a su favor, sino por el fútbol que está practicando. Vistoso a veces, cuando no, eficaz y solvente. Sale al campo con una ventaja intangible, si quieren, pero decisiva para ir sumando puntos y seguir encaramado al segundo puesto.

8

Encuesta: ¿Quién ha sido el mejor jugador del Atleti en septiembre?

El mes de septiembre está a punto de acabar. A falta del partido del domingo contra el Español creo que ya tenemos juicios de valor para poder elegir quién ha sido el mejor jugador del Atlético de Madrid durante este inicio de competición. Sin desmerecer la labor realizada por casi todos los futbolistas, podríamos destacar a tres jugadores que han estado por encima de los demás: Falcao, Diego Costa y Arda Turan. Cada uno por distintas razones.

12

Hambre

Los atléticos hemos visto tantos espejismos en el desierto que nunca nos dejamos llevar por la euforia con honestidad. Siempre hay una sensación de falta de fe o una señal que nos dice que dos partidos ganados con holgura no nos da derecho a ir más allá.

Pero este Atleti de Simeone huele a otra cosa. No recuerdo un equipo con tantas jugadas ensayadas a balón parado desde los tiempos de Benito Floro con aquel Queso Mecánico o el Tenerife de Valdano.

7

Arriba Atleti, arriba

El Atlético de Madrid ha empezado con paso firme la temporada. Había que esperar a decirlo hasta que volviera a jugar un partido fuera de casa en liga, no lo hacía desde la primera jornada. Como bien sabemos los seguidores colchoneros, éste ha sido el punto débil del equipo desde hace muchos años. Sin vencer fuera de casa es imposible estar en los puestos más altos de la clasificación. Hoy era el día para comenzar a cambiar la tendencia de los últimos años y se ha conseguido.

4

El último tren de Diego Costa

Muchos no se sorprenderán del buen rendimiento que está ofreciendo Diego Costa en estas primeras semanas de competición. En una delantera que parecía consagrada por los siglos de los siglos, el bajo rendimiento de Adrián le ha abierto al brasileño una rendija por la que ha sabido colarse como una lagartija.
Y es que al asturiano no le ha sentado un verano con tantas emociones. En plena resaca post título europeo le llegó el merecido premio del debut internacional

15

Caos de Cantera: Saúl salva el puesto de Alfredo… de momento

La lógica en el fútbol es de difícil encaje en muchas ocasiones. ¿Qué harían si tuvieran un equipo filial hecho con los mimbres justos,con un entrenador nuevo, aunque histórico y leyenda viva del club, pero que contra pronóstico roza el ascenso a segunda división, luchando hasta la última jornada y firma la mejor campaña en 8 años quedando quinto y cediendo sólo 8 derrotas? Sencillo, no renuevas al entrenador y vendes o regalas a media plantilla. ¿No?