0

Atleti-Valencia: Vieja batalla, nuevos guerreros

Este jueves comienza una encarnizada lucha en la que el ganador se convertirá en finalista europeo. Atlético de Madrid y Valencia, Valencia y Atlético de Madrid revivirán el intenso duelo que ya protagonizaron en los cuartos de final de la Europa League en 2010. En esta ocasión, aunque para muchos sigan en el recuerdo las mil y una anécdotas, polémicas y sensaciones de aquel enfrentamiento, los actores que protagonizarán la película serán bien distintos.

7

Falcao, siempre Falcao

El Atleti se agarra a lo que tiene, que no es mucho. Tiene a Falcao, un extraordinario goleador, que suple las tremendas carencias goleadoras que tiene este equipo. Tiene a Diego, ayer menos brillante que otras veces, que es quien maneja mejor la pelota. Un par de escalones más abajo están Adrián -más por su intermitencia que por su calidad- y Juanfran cuyas deficiencias técnicas las suple con inteligencia y pundonor. Paren ustedes de contar.

1

Encuesta: semifinal UEL Atlético – Valencia

El Atlético de Madrid se medirá en una de las semifinales de la Europa League al Valencia. Es una reedición de los cuartos de final que ya disputaron ambos equipos en 2010. Entonces, el Atlético salió victorioso de la eliminatoria. Una eliminatoria no exenta de polémica debido a un penalti a Zigic en el partido de ida en el Calderón.

Los valencianistas amenazan con amargar la fiesta a los colchoneros en venganza deportiva de la eliminatoria anteriormente recordada

4

Matar al mensajero, ecos del derbi

Simeone en rueda de prensa - derbi Real Madrid

Esperamos un Simeone que a las malas salga él, el primero tras semejante derrota ante el eterno rival y sin que le pregunten dé un golpe en la mesa y diga que nunca más vamos a perder un derbi por tres goles mientras él sea entrenador. Que es inadmisible que el Atlético se deje ir en los tramos finales de cada derbi. O que se puede ganar, perder o empatar pero que esta camiseta no merece ser mancillada con frecuencia casi quincenal como pasa desde hace demasiadas temporadas y que se acentúa en los derbis.

5

El verdadero drama del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid se jugaba la vida. Y el Madrid, la Liga. Dos motivos capitales por los que merece la pena entregarse a fondo. Ambos equipos lo hicieron. El Atleti no escatimó esfuerzos desde el primer minuto en busca de la tan ansiada y necesaria victoria contra el eterno rival. No rehuyó la pelea ni el ritmo que propuso el Madrid. Por esa parte, nada que alegar.
Enganchado a Diego, muy activo, el Atlético de Madrid logró mantener la incertidumbre durante toda la primera parte

2

El espíritu del 92

Uno de los lemas de Luis Aragonés: "Ganar, ganar y ganar"

Esta noche cuando cuando salgan los 11 gladiadores rojiblancos al campo deben hacer tres cosas: mirar la pancarta que les dejó ayer el Frente Atlético, pensar en la final de Copa del Rey de 1992 y repetir dos palabras: «Luis Aragonés». Contaba el atleticólogo Jose Antonio Martín más conocido como Petón hace un año una anécdota largamente conocida pero que pocos como él sabe relatar tan bien en un homenaje muy entrañable a Luis Aragonés.

12

Cuando ganar al Madrid ya no es suficiente

Puede sonar muy fuerte. Seguro que muchos atléticos no están de acuerdo, pero ni una victoria contra el Real Madrid mañana ni el título de la Europa League podrán ocultar la mediocre temporada que está cuajando el Atlético de Madrid. Cierto es que la competición europea está siendo bastante buena, sin embargo la irregular trayectoria en la Liga y la deshonrosa eliminación de la Copa del Rey oscurecen lo conseguido hasta ahora en Europa.