0

Derrotas así, duelen menos

Este fin de semana hemos visto a dos equipos del Atlético de Madrid jugar un partido importante, contra un rival importante y en ambos casos, el Atleti ha perdido. Sin embargo, las circunstancias de la derrota y, sobre todo, el desempeño durante el encuentro hace que nos encontremos ante dos escenarios absolutamente distintos. Por un lado, el equipo de fútbol, tocado, por perder por enésima vez frente al Real Madrid y sin haber desarrollado el juego que les ha llevado a dónde están esta temporada.

6

150 derbis después, el Atlético jugo con pantalón rojo

Atlético con pantalón rojo

Hay instituciones que basan una parte importante de su existencia y de su sentido en la repetición sistemática de sus ritos y costumbres. Lejos de que esta repetición pueda resultar aburrida, es realmente la liturgia uno de los métodos que sirven para asentar aquéllas día tras día, año tras años. Las distintas religiones, la monarquía, la justicia son claros ejemplos de lo que digo.
En el fútbol la liturgia y la tradición son extraordinariamente fundamentales.

22

Mucho miedo y poca fe

Piensas que es posible. Crees que este años sí. Esta vez llegamos mejor que el Madrid al derbi. Todas estas frases las repites una y otra vez. Desde el domingo. Durante toda la semana entera los mensajes positivos salen de tu corazón a la cabeza. Quieres creer. Terminas creyendo. El sábado lo dedicas a ver todas las noticias del Atleti, a comentar con los amigos, a leer twitter. Te concentras en el partido desde que te despiertas. No paras de mirar el reloj. ¿Cuánto falta?

3

Hacedlo por nosotros

Por nosotros

Ha llegado el día que todos teníamos marcado en el calendario desde hace tiempo. Hoy, por fin, hay derbi. Los colchoneros llevábamos varias semanas esperando el día, no para romper una horrible racha que dura ya 13 años o para evitar las burlas del rival cuando lleguemos el lunes a clase o al trabajo, sino para confirmar que este equipo, el equipo que el Cholo ha creado, no es una ilusión pasajera y que este proyecto funciona de verdad. En todas estas semanas no hemos hablado de ello, pues hemos adoptado la filosofía cholista, el Cholismo, cuyo primer mandamiento es: «partido a partido». Pues bien, el partido ha llegado.

2

Atleti, ¡échale huevos!

La afición no falló. Como siempre. Simeone nos había convocado a mediodía en el Calderón y 20.000 fieles atléticos llenaron la parte baja de la grada del estadio. El entrenador sintió la comunión afición-equipo al final del encuentro del Sevilla en el que tras el cuarto gol de Miranda toda la parroquia colchonera estalló en gritos de ánimo para los jugadores. Sólo había un pensamiento en cada uno de nosotros: el próximo derbi.

2

Hazles saber

Huele en el ambiente que este año la mayoría de la afición atlética no se conforma con dar la cara. Se ve, se oye, se siente que este año todo ha cambiado. La vergüenza y la resignación anual desde hace 13 años queda atrás.
Los atléticos, que somos gente de piel, sentimos que este año no habrá gol en el minuto 1, ni la excusa de una derrota de penalti, ni la locura de conseguir un empate en el último instante. Este año el miedo ha cambiado de barrio.

7

Las trampas de la prensa

La mayoría de la prensa ha ido sembrando de trampas la temporada del Atlético de Madrid. Apagados los ecos de la incontestable victoria en la Supercopa, el Atleti comenzó la temporada empatando contra el Levante en Valencia. Después contó sus partidos con victorias y jornada a jornada fue situándose en los puestos de honor de la clasificación. Para la prensa deportiva, la que chilla en vez dialogar, la que dicta sentencia en función de sus colores y no hace un análisis riguroso, no era suficiente porque según su criterio, el Atlético aún no había tenido un rival digno en la Liga.