1

Simeone: «Salvio juega porque está mejor que Adrián»

Salvio juega porque está mejor que Adrián

Sí, contento por la interpretación del partido. Contento con el compromiso que tuvieron con la idea de cómo había que jugar este encuentro y creo que fue un partido igualado en la primera parte donde el Getafe sabíamos que podía salir por las bandas con velocidad y ser peligroso a balón parado como así fue sobre todo en desajustes nuestros. Incluso en saques de esquina nuestros ellos nos cogían mal situados sobre todo con Gavilán por el sector izquierdo.

8

Un partido de diseño

El Atlético de Madrid ganó al Getafe en un partido en el que ocurrió todo aquello que el entrenador, los jugadores y la afición sueñan antes de que se inicie. Marcaron sus estrellas, Simeone reservó a algunos jugadores que necesitaban descanso y dio minutos a otros recientemente salidos de una lesión. Y sobre todo se ganó sin agobios en los minutos finales, liberando los corazones colchoneros de sufrir tres taquicardias seguidas.

0

Hágase la luz. La oscuridad del mediocampo

Hágase la luz. Y la luz se hizo. ¿Pero habrá llegado la luz a tiempo? Diego Ribas ha vuelto de una lesión que le ha apartado del once atlético en los últimos 8 partidos. Y con Diego vuelve el juego ofensivo, el desborde y la improvisación en la zona de tres cuartos vuelve a dar algo de brillo al apagado juego de los de Simeone que llegan al tramo final de Liga exhaustos, faltos de idea y a remolque en la Liga quedando pocos partidos restantes y con el margen de error muy estrecho para remontar semejante cantidad de puntos y puestos.

2

Salvio reanima al Atlético

El encuentro agonizaba. Pocos esperaban la victoria. El Atlético insistía. Atropellado, con urgencias. Por momentos, se le complicaba mucho la eliminatoria. Diego había pisado un poco más el acelerador. Su movilidad, su facilidad para descontar rivales son imprescindibles para obtener ventaja en el ataque. Pero no fue Diego, sino Salvio. El argentino, que no goza de mucha credibilidad entre la parroquia también salió en la segunda parte. Su juego no había tenido mucha trascendencia, …

6

Oasis y espejismos

Las temporadas del Atleti se han convertido en una travesía por el desierto con las ilusión de descubrir un oasis que al final siempre es un espejismo. Pero una vez recobrada la razón provocada por la insolación, volvemos al calor y la soledad de la nada en la tierra de nadie.

La Liga parece marcar un horizonte tan lejano como conocido. Lejos de los puestos Champions y con una competencia feroz también para Europa League

8

No disparen al pianista

La temporada europea 2011/12 acoge un nuevo episodio el próximo jueves en el Vicente Calderón. Visita la orilla del Manzanares el Hannover alemán, un sólido rival que, pese a su marcado caracter teutón, es de los equipos que menos juega al estilo del fútbol de ese país. El estadio rojiblanco volverá a vivir una noche para el recuerdo en ese mágico punto en el que escuchas el pitido inicial pensando si serán los últimos 90 minutos europeos que verás al Atleti en directo.

5

Vicente Calderón, 25 años de soledad

Hace 25 años que don Vicente Calderón se marchó para siempre. Abandonó el mundo terrenal para trasladarse al de los mitos. Su labor durante más de dos décadas como presidente del Atlético de Madrid le auparon al lugar preferente en el olimpo rojiblanco. Su gestión, lejos de olvidarse, cobra más relevancia con el paso del tiempo.

Este es un breve repaso por la vida de Vicente Calderón como presidente del Atlético de Madrid.