Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

28

El Atleti de dos y de nadie más

¡Despierta de una vez atlético! No es un reproche sino un llamamiento que te hago a ti que te sientas al lado mío en la grada y callas o protestas sólo si vienen mal dadas. Te llamo a que no te conformes con este Atleti que nos toca vivir. Que la congoja no te tape la protesta. Que la melancolía no acalle tu lamento. Que te oigan,… que nos oigan. No te conformes con este paupérrimo Atlético. Ni pupas, ni perdedores, ni segundones conformistas.

12

El esperpento

El esperpento se caracteriza por ser una deformación grotesca de la realidad. El problema viene cuando la realidad es grotesca de por sí.

Durante el partido con el Real Zaragoza se pudo contemplar en las gradas del Calderón el vivo ejemplo de cómo una afición se harta de sí misma y se harta de estar harta.

19

No miren al banquillo, miren a la M-30

Gil Marín

Los aficionados colchoneros tenemos la costumbre de que cuando llegan las malas rachas acordarnos, y generalmente por este orden, de:

1º los que no están. Sea cual fuere la razón: por lesión o porque están en el banquillo, siempre hay bastantes aficionados que a los 10 minutos de inciarse el partido, empiezan a nombrar a aquéllos jugadores que no están sobre el césped.

2º de la madre de algún jugador que no está especialmente afortunado.

8

No solo la escuela mata la creatividad

Mario Suárez y Tiago

Sir Ken Robinson es un eminente estudioso y experto en educación y creatividad. Un verdadero revolucionario en lo que se refiere a romper con la escuela tradicional. Porque sepan ustedes que la escuela es una de las organizaciones más antiguas (en el peor sentido de la palabra que existen). Sir Robinson defiende que el modelo de escuela actual está agotado y que no es capaz de preparar a los niños y jóvenes para el mundo tan cambiante que tenemos.

10

Arteche, eterno rojiblanco

Arteche

Hoy hace un año que falleció el gran Juan Carlos Arteche. Arteche representa como pocos la esencia del espíritu rojiblanco: lucha, entrega, orgullo de ser atlético y amor a los colores. Ya sé que estas cualidades no están de moda en el actual Atleti, que ahora lo que se lleva es un ir y venir de jugadores, la mayoría de los cuáles ni se entera de dónde está, ni conocen la historia del Atlético de Madrid.

No les culpo exclusivamente a los futbolistas.

3

Falcao y Courtois, dudas y certezas

Falcao y Courtois

Aunque llevamos pocas jornadas de Liga y de la Europa League, en definitiva pocos partidos, ya se puede apuntar cuáles son los fichajes realizados por el Atlético de Madrid esta temporada que, de momento, han rendido más durante este tiempo. Sin duda, para mí, estos son Courtois y Falcao. Llegaron por el mismo motivo: sustituir a futbolistas, bastante queridos por la afición, que fueron vendidos este verano, pero cada uno lo hizo en una situación y circunstancias diferentes.

8

¡Despertad atléticos!

Despertad atléticos

Los atléticos somos rebeldes. Nadie nos ha regalado nada. Si hubiéramos querido ganar títulos con facilidad nos hubiéramos hecho de otro equipo. Pero no. Queremos lograr los triunfos con nuestro esfuerzo. REY DE LA FURIA ESPAÑOLA, CLUB ALTIVO Y GENEROSO. Con sangre, sudor y lágrimas. Nos gusta que nos pongan piedras en el camino, no para tropezar con ellas, sino para triturarlas. No rehuimos las dificultades porque nos hacen superarnos. Nacemos con los genes de la lucha y la pelea en nuestro ADN. ERES DE ESPAÑA AUREOLA Y DEL FÚTBOL EL COLOSO.