Entradas publicadas con el tag ‘Adrián’

9

Adrián merecía ir a la Eurocopa

Al fin llegó el día en que Del Bosque dio la lista definitiva de España para la Eurocopa 2012. La lista fue más o menos lo que muchos vaticinaron. Pocos cambios. Los que las lesiones o la edad de los futbolistas obligaron al seleccionador. Por una parte estoy de acuerdo, como creo que lo estamos todos, en que el bloque de jugadores que fueron campeones del mundo debía mantenerse. No había razón para cambiarlo. Siguen siendo los mejores.

0

Motivos para soñar (I) #AdrianSeleccion

Adrián López (Teverga, 1988) llegó en verano de 2011 con varios lastres en la mochila, llegaba sin impresionar a priori procedente de un Deportivo recién descendido, sin una cantidad de goles por temporada que causaran impresión, con la vitola de ser el último fichaje de Jesús García Pitarch como director deportivo y con la aparentemente imposible labor de hacer olvidar una delantera de ensueño que había sido el máximo activo del club rojiblanco en prácticamente el último lustro Forlán y Kun Agüero. Pero por otro lado iba cargado con su ilusión, su calidad como delantero diferente y una incuestionable fe en si mismo.

10

¿Habrá algún jugador del Atleti en la Eurocopa?

El Atlético de Madrid nunca ha sido muy afortunado en su relación con la selección española. Ni en otras épocas más antiguas ni en estas más modernas. Como ejemplo de lo que digo puedo mencionar a Luis Aragonés y a Gárate, que a pesar de su extraordinaria calidad solo fueron 11 y 18 veces internacionales respectivamente. Es cierto que antes no había tantos partidos de la selección, pero en cualquier caso se antojan números muy exiguos.

0

Tripas y corazón

En los prolegómenos del encuentro se produjo el reconocimiento de la institución y de la afición a Perea y a Antonio López. Por una vez el club estuvo a la altura reconociendo la extensa hoja de servicios de ambos defensas. Otros, con más motivos para el homenaje, se marcharon sin pena ni gloria del club, pero eso no es excusa para persistir en el error.
El Atlético de Madrid comenzó el partido sin energía. Desde el principio el Málaga se adueñó del partido a través de la posesión de la pelota.

0

Simeone: «Antonio López y Perea se merecen este homenaje»

Simeone rueda de prensa tras partido Malaga

Simeone quiso trasladar dos mensajes en rueda de prensa, que el enésimo sobreesfuerzo de la plantilla había dado frutos y había que valorar la segunda vuelta de su equipo y hacer una mención muy sentida a los dos capitanes que dejan el club a final de temporada: Antonio López y Luis Amaranto Perea. Pelegrini compareció en sala de prensa con semblante serio porque según su opinión el partido se les fue de las manos por demeritos propios más que por méritos del rival.

6

Derrochando generosidad y ambición

El Atlético de Madrid fue generoso en el esfuerzo, en el juego, en las ocasiones. Tan generoso, que también lo fue con el rival y le concedió la posibilidad de, incluso, ganar el partido. Curiosamente al Cholo se le pidió pausa, cuando otras veces se le reclamó atrevimiento. Paradojas del fútbol. Encontrar el equilibrio entre ambos aspectos es fundamental para dejar de ser un equipo impredecible y transformarse en fiable.
Porque eso es lo que necesita el Atleti, fiabilidad para poder ser regular.

2

Y Adrián se hizo héroe

Acaba de terminar el partido. La euforia contenida de toda una semana acaba de explotar por los aires en un mar de abrazos, llamadas, mensajes y comentarios en esa nueva moda de modernos llamada redes sociales. El Atlético de Madrid vuelve a una final europea solo dos años después de su anterior éxito. Parece que ha pasado un mundo, decenas de jugadores, penas y alegrías a partes iguales pero, un par de temporadas después, ahí estamos de nuevo.