11

Los cagones y la cagada

El Atlético de Madrid no jugó un gran partido de fútbol, ni siquiera un buen partido de fútbol. Fue dominado por un Valladolid que manejó la pelota y provocó que los rojiblancos se pasaran más tiempo, del deseable corriendo detrás de la pelota que buscando un desmarque o haciendo un regate. Quedará el resultado, no el juego, ni mucho menos el espectáculo, sencillamente porque no lo hubo.
El Valladolid fue el que más empeño puso en agradar al respetable en la primera parte.

0

Simeone: «Godín definió en el gol como si fuera un delantero»

Diego Pablo Simeone rueda de prensa ante Real Valladolid

Diego Pablo Simeone se toma las ruedas de prensa como un tercer tiempo. En tensión constante juega un pulso con los periodistas por recibir las preguntas que quiere para una respuestas muy elaboradas y pensadas que trae preconcebidas. Como su equipo, sus ideas no son fruto de la casualidad sino de una elaboración medida. Lo mismo reprende a uno por una pregunta muy simplona como ensalza a otro porque le ha preguntado justo lo que él quería responder. Así es Diego Pablo. La victoria se alcanza trabajandola y sin negociar el esfuerzo. Y en sala de prensa su verdad se oye cuando se pregunta lo que él quiere que se le pregunta.

0

Djukic: «Hemos perdido por ser cagones»

Rueda de prensa de Djukic

Djukic dejó varias perlas para los anales en su comparecencia: «Parece que algunos arbitros no se han dado cuenta de que Franco ha muerto» y el citado «Hemos perdido merecidamente por ser cagones en el primer tiempo». El técnico serbio dejó muestras de su fuerte caracter y de que no se muerde la lengua. El técnico vallisoletano compareció con gesto serio y enfadado. El equipo que maravilló a todos en Segunda División desde la llegada de Miroslav Djukic sólo apareció en el segundo tiempo y eso tenía muy enfadado al preparador serbio

1

Atlético – Valladolid, que siga la fiesta

Por fin, vuelve el Fútbol (con mayúsculas) al Vicente Calderón, el fútbol de verdad, el de toda la vida, el de antes de los contratos televisivos y los horarios imposibles. Todo vuelve a la normalidad. Un partido de fútbol un domingo a las 6 de la tarde, las gradas llenas de niños y peñas, las radios en su sitio, el Atleti batiendo récords y la ilusión… bueno, ilusión en el Calderón siempre hay, aunque ahora hay muchas razones para estar aún más ilusionados.

8

Simeone, profeta en Israel

A Simeone se le entiende todo lo que dice. Habrá detractores, cada vez menos supongo, pero nadie podrá achacarle que le quiera, o nos quiera engañar. Se agradece que, en un tiempo en el que las palabras se tornan eufemismos en muchas más ocasiones de las deseables, el Cholo hable claro como el agua cristalina. Es su forma de ser y de comportarse. Nada más llegar soltó aquella frase premonitoria de lo que está siendo su carrera de entrenador en el Atlético de Madrid: «El esfuerzo no se negocia».

5

«Obreros» de Tel Aviv

Cuando alguien tímidamente se asoma a los exóticos y en muchas ocasiones preciosos nombres que pueblan las primeras fases de las competiciones europeas es difícil a veces reparar en ciertas “anomalías” que allí acontecen. El Atlético de Madrid inaugura la defensa de su título de Europa League en la temporada 2012/2013 jugando frente a un equipo israelí, el Hapoel de Tel Aviv. Un equipo de un país con fronteras en discusión, internas y externas

2

El Atleti es Mónaco y Bucarest

Mucho se ha escrito y hablado de lo que sucedió el pasado domingo en el Vicente Calderón. En concreto, y lejos de hablar de la buena alternativa que ofrece Diego Costa, de la resurrección de Koke (permitidme la gracia fácil con su apellido), o de que hay gol más allá del Tigre Falcao, todos los minutos de tertulias, todas las páginas iban dirigidas a esos siete minutos malditos que pudieron costar caros al Atlético. Parece como si molestase que el Atlético estuviese tan bien en lo que llevamos de temporada