Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

3

La cuesta de enero. 21 años no son nada.

Hace 21 años que el Atlético de Madrid no acababa invicto un mes de enero. Acompáñenme. Era 1991.

Gorbachev dimite y se disuelve la URSS, EEUU inicia la operación Tormenta del Desierto, en España termina de construirse el puente del V Centenario para la Expo de Sevilla, se funda el instituto Cervantes y Martín López-Zubero gana la primera medalla en la historia de la natación española. En los cines echan Terminator 2, El silencio de los corderos o La Bella y La Bestia.

13

Hace cuatro partidos

Estar muy cerca de alguien bipolar puede volverte loco, frío o verte arrastrado por ese estado, convirtiéndote en otro eslabón más de la felicidad y la tragedia en un segundo. El Atleti, este Atleti, es así.
Hace tan solo cuatro partidos vivíamos del dedo virtual acusador contra Gil Marín, de las lamentaciones y del hastío. En un sector del estadio se buscaba nombres para desearles la muerte, en otro se pedía con rabia y silencio la cabeza de aquel que dirige de forma torcida, y el resto sacudía de su pechera cáscaras, pensando en que el único cambio posible era la calabaza por el girasol.

1

Vencer dos veces. El efecto Simeone

“Vence dos veces el que primero se gana a sí mismo”

Publio Siro -siglo I a.C.

El equipo de Simeone jugará el lunes su cuarto encuentro desde que el preparador argentino sustituyó a Manzano al frente de un equipo lleno de dudas y con resultados desastrosos fuera de casa (como nos recordaba Damián Carbajo ayer, el Atlético pasó de ser el peor equipo de Liga fuera de casa ¡a ser el peor de toda Europa!).

13

Periodistas y blogueros

No descubro nada si escribo que el fútbol español exhibe una extraordinaria polarización entre Real Madrid y Barcelona. La acaparación de noticias por parte de ambos equipos en cualquier medio de comunicación es prácticamente absoluta. Cada vez cuesta más esfuerzo encontrar noticias de otros clubes y, mucho más de otros deportes.
Es legítimo que las empresas busquen y publiquen las noticias que interesen a más personas y es indudable que madridistas y culés son mayoría

16

Expediente Mérida

Llegó con la vitola de refinado futbolista que aspiraba a hacer las delicias del Calderón y terminó yéndose por la puerta de atrás a un destino extraño y con la sensación de haber terminado una etapa mucho antes de lo que muchos, él el primero, esperaba. Esta es la corta y breve historia de Fran Mérida con la camiseta del Atlético de Madrid, una joven joya de la ahora idolatrada Masía que nunca ha encontrado su hueco, ni siquiera en ‘su’ Atleti y que ahora, con solo 21 años, se encuentra sin equipo.

1

Actor secundario Tiago

Del partido frente al Villarreal, pocas cosas se pueden sacar más en claro que el hecho de que el equipo ha mejorado. En esta misma página se pedía para el Cholo Simeone el beneficio de la duda tras un partido en Málaga que no nos ayudó a digerir los mazapanes y los polvorones. Tampoco será hoy el día de hablar del mesías rojiblanco y del ansiado fin a todos los males. El Atlético ganó bien, jugando bien, dejando grandes destellos de calidad en algunos momentos pero ante un rival que no ofreció resistencia.

7

Los sonidos del silencio

«Hola oscuridad, mi vieja amiga» … Así comienza una de las más bellas creaciones de la historia de la música, Los sonidos del Silencio. Simon & Garfunkel, en su día, quisieron expresar con su talento al pueblo americano que tenían derecho a protestar y hacer ruido tras el asesinato de Kennedy ante la nube depresiva que dejó el fatal acontecimiento en todo el país.

Ahora suena la canción. Sigue fluyendo su letra dando sentido a mis pensamientos.