Entradas publicadas por José Valera

7

Le llamaban periodismo

No es fácil vivir buscando noticias y contarlas. No es fácil escribir historias, pensar preguntas, documentarse e investigar cuando tu cabeza está pensando en una bronca con la novia, en los plazos que te quedan por pagar, en las estadísticas de la amenazante audiencia. No es fácil.

No es fácil escribir una información cuando el cuerpo te suplica dar tu opinión.

12

Olvidemos el Atleti

Olvidemos por un momento los nombres, las deudas, los ridículos, los fracasos, los récords negativos, incluso los éxitos. Olvídalos. Quédate en blanco. Olvida quien nos preside, quienes te representan en el campo, quienes llevan el escudo que amas por otros estadios. Olvida que ya no habrá más Calderón. Olvídalo. Haz el esfuerzo. Olvida a los que se sientan detrás de ti, esos que te dicen que pongas tú el dinero para comprar el club. Olvídalos también.

2

De locos

Los psiquiatras dicen que los cambios siempre suponen enfrentarse a los miedos. Los cambios incomodan a las personas porque supone sacarlas de su hábitat natural, de sus casa, de los lugares donde todos se sienten cómodos. Los cambios suponen la amenaza de la incertidumbre.
Pero a lo largo de nuestras vidas estamos obligados, queramos o no, a enfrentarnos a los cambios. La clave está en mentalizarse, entender las razones y ver el cambio como una oportunidad.

16

Mezclar confunde

Recuerdo cuando estudiaba Ciencias de la Información a mi profesor de Periodismo de Investigación, Fernando Rueda (@fernando_rueda), cuando nos decía que para conseguir cosas es preferible que un listo se haga pasar por tonto y no que no un tonto se haga pasar por listo. Siempre he pensado mucho en ello, y teniendo claro que es mejor parecer tonto, a veces me preocupa parecerlo demasiado.
Con Enrique Cerezo pasa lo mismo.

23

Recuerdos para ganar un derbi

Recuerdos para ganar derbis

La afición atlética está rota en mil pedazos. Las facciones ya ni luchan entre ellas por querer tener la razón. Somos un pequeño país que sacrifica a sus soldados, que los manda a una muerte segura, que piden clemencia antes de presentarse en el campo de batalla. Incluso los dictadores que se apropiaron de un club parece que también lo han hecho de la historia, nuestra historia.
Pero la historia no puede ser robada. Solo puede ser olvidada. Y la única forma de no olvidar es hablar de ello.

18

5% AntiTorres

En la jornada 35 de la temporada 2006/07 el Atlético de Madrid perdió por 0-6 ante el Barcelona. En aquel partido algunos aficionados sintieron vergüenza al ver pancartas de los propios atléticos en las que se pedía a los jugadores que se dejaran ganar para perjudicar al Real Madrid y que éste no ganase la Liga en juego. Fernando Torres era uno de ellos.

«Yo soy atlético y nunca quiero perder, ni que el equipo pierda, aunque beneficie a los demás.

12

El esperpento

El esperpento se caracteriza por ser una deformación grotesca de la realidad. El problema viene cuando la realidad es grotesca de por sí.

Durante el partido con el Real Zaragoza se pudo contemplar en las gradas del Calderón el vivo ejemplo de cómo una afición se harta de sí misma y se harta de estar harta.