2

14 de febrero, ‘Día de las primeras veces’

Falcao y Cebolla Rodríguez

Hamburgo, Bucarest y Ámsterdam. Error de sentimiento. Mucho antes de llegar a la ciudad de los tulipanes, en el camino, el Atleti buscará la machada en Moscú. Paso a paso. El Atlético de Madrid perdió el jueves un partido como el estudiante impoluto que suspende un examen a menudo resuelto con desahogo. Las malas puestas en escena del equipo a domicilio se sostenían gracias a la magia del Vicente Calderón, que había albergado hasta ayer veinte triunfos consecutivos.

0

Atlético B – Real Avilés CF. 24ª jornada de la Liga 12/13

Se podría decir que los canteranos, tras el empate en el derbi, han llegado a un punto de inflexión donde sólo pueden permitirse obtener resultados positivos. El domingo, a las 18:30 horas, el Atlético de Madrid B visitará el estadio del Real Avilés CF para salir de esa profunda crisis en la que está inmerso. Los rojiblancos se encuentran en una situación difícil en la competición doméstica, a tres puntos del descenso.

3

El Ridículo Rondón del Rubin

El partido arrancó prácticamente con un gol en contra. Minuto 5, Asenjo llenó al equipo de dudas en la primera que tocó. Un achique muy timorato sobre el flanco derecho de la defensa, Cata y Juanfran no detienen el avance de Rondón que driblando al estático central argentino chuta raso y potente a la cepa del primer palo. Asenjo bloca mal flojo y centrada. Un sagaz Karadeniz sale disparado al rechace y cruza picándola al otro palo de Asenjo. Comienza el drama.

6

Los tártaros de Rusia

Cuando a uno de joven le enseñaban geografía en la escuela, el límite oriental que definía Europa estaba localizado en los montes Urales. Esto chocaba luego con la lógica cuando en la misma clase nos decían que Rusia era un país europeo y en el mapa los Urales caían en mitad de ese enorme “país” que llegaba hasta el Océano Pacífico. Quizá esa confusión venía dada por la propia definición de Rusia que manejábamos entonces, que es la misma confusión con la definición de Rusia que manejábamos ahora. Entonces URSS, hoy Federación Rusa.

2

La agorafobia atlética

El último episodio de esta adictiva telenovela dirigida por Diego Pablo Simeone hizo las delicias de quienes, bien sea por envidia, celos o ganas de molestar, quieren ver un fatal desenlace de la temporada del Atlético de Madrid. El equipo rojiblanco volvió a dar la de arena lejos del Vicente Calderón por enésima vez. No se trata de profundizar en la importancia de una derrota que, ya sea en Vallecas o, dado el caso, en el mismísimo Maracaná contra el Brasil del 70, no deteriora ni un átomo la fantástica campaña rojiblanca.

20

Vaqueros oportunistas

Aficionados oportunistas viendo un partido del Atleti.

Tras caer en Fort Vallecas, las pistolas seguían cargadas y el intercambio de tiros a base de tuits y retuits no se hizo esperar. Vergüenza. Crisis. Jugadores mercenarios. Cholo vete ya. Para algunos, el Atlético es un interruptor on / off. Un semáforo sin ámbar. La ciclotimia de la mejor afición del mundo explica muchas cosas y nos condena a otras tantas. El domingo pasado tuvimos una muestra, quiero pensar, que no representativa pero sobre la que hay que detenerse.

10

El Atlético sufre en las trincheras

El BM. Atlético de Madrid pudo haber pagado muy caro el domingo pasado su falta de competitividad. Porque para ser el campeón que todos esperamos, el campeón que por nombre, presupuesto y plantilla está llamado a ser (y en este caso, me refiero a la acepción de campeón que el diccionario de la RAE asemeja a paladín de una causa), para ser ese campeón, en definitiva, necesita un punto más de convicción en sus posibilidades, un punto más de gallardía y saber investirse de ese aura que los llamados a la gloria saben lucir.