0

Atlético de Madrid – Real Madrid 33ª jornada de la Liga 12/13

Tifo Vicente Calderón. Atlético - Real Madrid.

Ha llegado el día ‘D’. Ese partido que todos los colchoneros buscan en el calendario con una mezcla de ganas y temor. Unas ganas que amenazan con convertirse en obsesión si el Atleti no consigue poner fin a una nefasta racha sin victorias que sonroja a los aficionados rojiblancos más mayores y casi atemoriza a los más jóvenes. El derbi. Un partido ante el eterno rival que este año, además, tendrá un valor añadido; la posibilidad, en caso de ganar, de adelantarle en la clasificación liguera.

2

Previa Atlético B – RSD Alcalá. 35ª jornada de la Liga 12/13

Un delantero del Oviedo remata ante NDoye.

Entre tanto festejo por los 110 años de historia del club y con un gran derbi que colapsa la actualidad rojiblanca, los pupilos de Santaelena tienen un gran partido entre manos, ante el RSD Alcalá. Será el domingo a las 12:00 horas en el Cerro del Espino y, si Dios quiere, con una grada repleta de felicidad tras la resaca del derbi.

El Atlético B ha mejorado mucho su juego desde que estuvo a punto de caer en el descenso.

0

Los 50 y la historia del Atleti

En 1930 se creó por primera vez la Peña «Los 50», una asociación de ilustres colchoneros que se reunían para hablar sobre el Athletic Club de Madrid, equipo al que eran aficionados. A aquella asociación pertenecían sólo 50 personas, entre ellos Manuel Rodríguez Arzuaga, auténtico impulsor y salvador del Athletic madrileño en sus primeros años y presidente honorario del club, y algunos que más tarde llegarían a ser presidentes del club. Ayer 25 de abril, coincidiendo con la víspera del 110º aniversario del Atlético de Madrid, otros 50 colchoneros retomaron aquella idea y, con los mismos objetivos que entonces, refundaron la Peña «Los 50».

1

¡Qué hablen las leyendas! Gala del 110 Aniversario.

La verdad es que uno llega un poquito apocado a estos eventos. Y no es que uno no esté acostumbrado a hablar con futbolistas. Tenemos mucha costumbre y lo hacemos cada fin de semana. Pero esto es diferente. Esto es hablar con historia viva del Atlético de Madrid con los forjadores de esta leyenda. Pudimos estar sólo unos breves minutos con las leyendas del ayer y del antes de ayer pero fue suficiente para captar el lustre y esa esencia de historia con mayúsculas que permanece en el aire.

6

Las estrellas no se venden

Falcao con la Supercopa de Europa 2012.

El partido de ida entre el Bayern y el Barcelona me ha hecho pensar en el secreto del éxito de unos y otros y cómo poder aplicarlo a mi Atleti si fuese un Club, o como mal menor, una sociedad anónima dirigida por personas sin antecedentes penales.

Todavía conservo en la memoria la cantinela diaria durante dos o tres temporadas del fichaje inminente de Ribéry por parte del Real Madrid.

0

El retrovisor

Emery se tomó muy mal la derrota del domingo y remató sus quejas en sala de prensa con un «Hoy el Atlético de Madrid ha ganado injustmente y con ayuda arbitral.». Además de no ser cierta la afirmación, ¿cómo nos deberíamos sentir con esta afirmación?

Yo personalmente me siento más contento que nunca. Cada vez que el «emery de turno» se queja desde Valencia o Sevilla o cualquier equipo de los desplazados por el ascenso del Atleti como alternativa a la Liga de dos la verdad me siento fantástico viéndoles por el retrovisor.

10

Gana el demonio, pierde el fútbol

Mucho se ha hablado, se habla y se hablará de Diego Costa. Su modus operandi sobre el terreno de juego le convierte en el centro de atención de todos los focos. Un fútbol que, al igual que libera a Falcao de presión y marcajes, supone un constante órdago a la resistencia cardiovascular de Diego Pablo Simeone. En ocasiones, el brasileño reduce con brillantes tonos de fútbol eléctrico sus salidas de tono pero cuando se acaba el maquillaje la mancha se hace inaceptable para el escudo que representa.