Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

13

Negocios cuadrados

Ahora que todo el mundo habla y opina al respecto les confesaré una cosa: no tengo ni idea de economía. Y sin embargo, hablaré de la economía del Atlético de Madrid. No lo haré con datos en la mano, ni con el conocimiento de las cuentas del club. Lo voy a hacer desde las impresiones que tiene un observador del día a día de las noticias de la actualidad del club.

Olvídemosnos, por unos momentos de que Gil y Cerezo son dueños ilegítimos del club.

2

Líderes etéreos

Basta una somera reflexión para caer en la cuenta de que uno de los grandes problemas que tiene el Atlético de Madrid es la falta de líderes en el vestuario. Simeone ha hecho un acertado diagnóstico al señalarlo. Hecho el diagnóstico, falta el siguiente paso: encontrar el remedio. Nada sencillo.

En los últimos años ha habido pocos líderes naturales en el Atleti: Fernando Torres fue el último. A Torres le sobrevino el liderazgo prematuramente.

3

De niños y valores

Muchas vueltas se le dan a los viejos valores. Atributos que antaño no se nombraban pero se tenían y que, en la actualidad, no paran de nombrarse pero ni se tienen ni se encuentran.
Los valores tienen su parte de ambigüedad, rangos y prioridades. Por ejemplo, para unos el valor reside en ir a ganar por encima de todo usando la ventaja física negra de dos hermanos (confesos madridistas por cierto); para otros, el valor está en decirle al entrenador que disfruta de esos dos portentos que debe enseñar a jugar en equipo.

2

Los 500 que no quieren a Gil

Los malos resultados obtenidos en los últimos partidos de liga -3 partidos perdidos de los 4 últimos disputados, los dos últimos de forma consecutiva-, sumado a la histórica eliminación de la Copa contra el Albacete ha abierto la enésima crisis del Atlético.

Las excusas una y mil veces repetidas empiezan a perder credibilidad entre muchos aficionados. Es fácil echar las culpas a los futbolistas, a los entrenadores pero cuando han pasado más de 200 jugadores

2

Simeone, que pase el siguiente

Solo Manzano empezó creyendo en Manzano. Nadie terminó creyendo en Manzano, ni siquiera Gregorio. Su fichaje fue la consecuencia de la negativa de varios técnicos que no aceptaron la oferta de trabajo que le ofrecía el Atlético de Madrid. El único que permitió que los dos máximos accionistas del club alcanzaran un consenso. La duración del contrato de Manzano llevaba a pensar que era una tregua transitoria entre ambos, más que a constatar que habían firmado un armisticio.

1

Surrealismo a tres bandas

En vísperas del gran sorteo de la Lotería de Navidad, el Atlético de Madrid vive una jornada de locos. Nadie cuando se conoció el calendario tras el verano podía imaginarse que el encuentro de vuelta de la primera ronda de la Copa del Rey podría tener una repercusión tan grande. No existe un culpable fijo, pero sí muchos actores que han dado lo mejor de sí mismos (entiéndase mi ironía) para darnos unas Pascuas inolvidables.

7

Le llamaban periodismo

No es fácil vivir buscando noticias y contarlas. No es fácil escribir historias, pensar preguntas, documentarse e investigar cuando tu cabeza está pensando en una bronca con la novia, en los plazos que te quedan por pagar, en las estadísticas de la amenazante audiencia. No es fácil.

No es fácil escribir una información cuando el cuerpo te suplica dar tu opinión.