Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

12

Cuando ganar al Madrid ya no es suficiente

Puede sonar muy fuerte. Seguro que muchos atléticos no están de acuerdo, pero ni una victoria contra el Real Madrid mañana ni el título de la Europa League podrán ocultar la mediocre temporada que está cuajando el Atlético de Madrid. Cierto es que la competición europea está siendo bastante buena, sin embargo la irregular trayectoria en la Liga y la deshonrosa eliminación de la Copa del Rey oscurecen lo conseguido hasta ahora en Europa.

11

Un partido previsible

Imprevisible es no conocer de antemano lo que va a ocurrir. No es el caso del Atleti, cada día más impregnado de actos previsibles y recurrentes.
Contra el Levante, una más de tantas, que ya hemos perdido la cuenta. Tristemente, la derrota era tan previsible como las formas. Y es que no aprendemos la lección nunca. La excusa de los horarios y el cansancio sirve en otros equipos para ser lobo con piel de cordero. En el caso del el Atleti, sirve de excusa y justificación para lo que ocurrirá después.

5

El Hombre Tranquilo

Hay algo de fordiano en los goles de Adrián. Los cinéfilos me entenderán. El de Teverga cuando llega al área -cuadratura donde todo se achica y el tiempo pasa rápido- se transforma en “El Hombre tranquilo”, de mirada cristalina y espíritu pausado, capaz de detener el tiempo, mirar al frente y ejecutar. En su gol contra el Hannover, donde muchos habrían visto violencia, precipitación y puntera, Adrián vio recorte, amago y engaño. La pausa.
Adrían es torero, a su modo. Para, templa y manda.

0

Hágase la luz. La oscuridad del mediocampo

Hágase la luz. Y la luz se hizo. ¿Pero habrá llegado la luz a tiempo? Diego Ribas ha vuelto de una lesión que le ha apartado del once atlético en los últimos 8 partidos. Y con Diego vuelve el juego ofensivo, el desborde y la improvisación en la zona de tres cuartos vuelve a dar algo de brillo al apagado juego de los de Simeone que llegan al tramo final de Liga exhaustos, faltos de idea y a remolque en la Liga quedando pocos partidos restantes y con el margen de error muy estrecho para remontar semejante cantidad de puntos y puestos.

6

Oasis y espejismos

Las temporadas del Atleti se han convertido en una travesía por el desierto con las ilusión de descubrir un oasis que al final siempre es un espejismo. Pero una vez recobrada la razón provocada por la insolación, volvemos al calor y la soledad de la nada en la tierra de nadie.

La Liga parece marcar un horizonte tan lejano como conocido. Lejos de los puestos Champions y con una competencia feroz también para Europa League

8

No disparen al pianista

La temporada europea 2011/12 acoge un nuevo episodio el próximo jueves en el Vicente Calderón. Visita la orilla del Manzanares el Hannover alemán, un sólido rival que, pese a su marcado caracter teutón, es de los equipos que menos juega al estilo del fútbol de ese país. El estadio rojiblanco volverá a vivir una noche para el recuerdo en ese mágico punto en el que escuchas el pitido inicial pensando si serán los últimos 90 minutos europeos que verás al Atleti en directo.

5

Vicente Calderón, 25 años de soledad

Hace 25 años que don Vicente Calderón se marchó para siempre. Abandonó el mundo terrenal para trasladarse al de los mitos. Su labor durante más de dos décadas como presidente del Atlético de Madrid le auparon al lugar preferente en el olimpo rojiblanco. Su gestión, lejos de olvidarse, cobra más relevancia con el paso del tiempo.

Este es un breve repaso por la vida de Vicente Calderón como presidente del Atlético de Madrid.