Entradas publicadas con el tag ‘Atlético de Madrid’

2

El don de la inoportunidad

Courtois

A algunos les quitó el sueño tras escuchar la noticia. A otros les indigestó el café con churros de primera hora de la mañana. El bombazo resonaba con fuerza tras ser lanzado por el programa ‘El Larguero’ de la Cadena SER: Courtois habría dado el sí quiero al Real Madrid. Uno, que ya ha vivido más de una y más de dos experiencias similares, sabe que hasta que no vea al espigado belga en la zona noble del Santiago Bernabéu y acompañado de quien afirme sin titubeos que el bueno de ‘Tibu’ “ha nacido para jugar en el Real Madrid”, no puede creerse la información.

8

Los matarifes y sus alrededores

David Villa goles al Celta

Los atléticos tenemos tendencia a pensar quienes quieren matar al Atlético de Madrid son de fuera: periodistas, la LFP, los árbitros, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, etc. Sin embargo, no nos damos cuenta de que muchas veces somos nosotros mismos, los aficionados, quienes hacemos todo lo posible por pasaportarlo a otra vida a la menor ocasión. Incluso no es necesario que ésta se presente completa, a veces, basta con media para sacar a relucir todas las cualidades que se critican a los demás.

4

Puro sectarismo

El-moco-de-Pepe a Diego Costa

Los medios de comunicación se han encargado de airear a los cuatro vientos que Diego Costa ha sido recibido por sus compañeros de selección como uno más. Y yo me pregunto si había otra posibilidad, es decir, ¿podrían haberlo recibido los jugadores de otra forma? Es más, ¿es necesario recalcarlo? Cuando se incorpora un jugador nuevo a la selección, que no sea Diego Costa, claro, ¿la noticia principal del día es cómo es recibido ese jugador en el equipo nacional?

0

Mismo guión, diferente película

En las horas previas a la Gala de los Óscar se vio en el Vicente Calderón un derbi que comenzó con un guión que para nada era original. Al cuarto de hora, los visitantes ya iban por delante con la parroquia local reclamando un penalti como la copa de un pino y que quedó en el limbo. A partir de ese momento, el Atlético de Madrid, esta vez sí, reescribió la historia reciente que tantas y tantas veces se había se había proyectado en el Vicente Calderón. Existe una ley no escrita pero irrefutable

3

Molestamos, luego existimos

derbi_2014

Cogito, ergo sum, dijo René Descartes -pienso, entonces existo- es la primera verdad a la que llega el filósofo francés en su libro Meditaciones metafísicas, cuyo título original en latín fue: «Meditationes de prima philosophia, in qua Dei existentia et animæ inmortalizas demonstrantur», que traducido al latín sería «Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma». Descartes llega a esta conclusión después de plantearse la duda como método de investigación y proponerse como objetivo la búsqueda de la certeza.

2

Lo que es importante y lo que no

Cerezo y Gallardón nuevo estadio Atlético

A veces tendemos a confundir las cosas y no distinguir lo que es real y lo que no. La tendencia a dejarnos manipular por lo que nos cuentan o lo que leemos, o la insistencia en digerir mentiras nos dejan en un estado adormecido.

En este último mes hemos visto que todo el sueño se tambalea. Y lo que antes era felicidad infinita y lecciones de moral, ahora es rabia, queja e impotencia.

Durante estos últimos años he acostumbrado a escribir

0

Coged las rosas mientras podáis

Simeone sonríe

Coged las rosas mientras podáis, les decía a los jóvenes y, sin embargo apuestos, estudiantes de la Welton Academy el profesor John Keating mientras les mostraba las fotografías de antiguos alumnos en el vestíbulo del colegio. Hombres que un día fueron adolescentes y que pasado el tiempo, desde el más allá, les exhortaban a vivir con intensidad esa época irrepetible de la vida: la juventud.