Entradas publicadas con el tag ‘Adrián’

4

Adrián, el aprendiz de mago

Adrian Atlético de Madrid

En los tiempos en los que el reparto de dorsales a los jugadores titulares iba del 1 al 11, era el número 10 el que correspondía habitualmente al jugador con más calidad. A veces era para ese ídolo que levantaba la grada y al que pequeños y grandes querían parecerse. El otro día contra el Granada, vi en el Calderón que la grada se levantaba para aplaudir al 7 y no es la primera vez.

Reconozco que en el Atleti yo siempre fui del 7.

2

Adrián y Turan quieren conocer Bucarest

Cuando el infierno se convierte en el edén. Cuando el gol de Simao no sirve para asustarnos. Cuando los partidos se ganan con solvencia. Cuando la defensa de blandiblú se ha convertido en la Muralla China. Cuando se ganan eliminatorias por 5 goles de diferencia. Cuando de los últimos 14 partidos se ha perdido solo uno, es que el equipo está funcionando.

Ni las peores predicciones, que aludían a la tradicional querencia del Atlético de Madrid a complicarse la vida

2

Cerezo sobre Adrián: «todos tenemos una cláusula»

Ni en los mejores momentos, ni cuando un futbolista acaba de anotar un monumental gol, al alcance de 4 0 5 futbolistas en todo el mundo, Enrique Cerezo es capaz de callarse. Ante la pregunta de Mónica Marchante sobre si le subirían la cláusula de rescisión a Adrián en el descanso del partido del jueves, Cerezo respondión: «todos tenemos una cláusula, incluido yo». Podría haber sido más elegante, o podría haber salido por la tangente, pero a Cerezo le puede lo de contar billetes.

6

Magia en el Calderón

Comenzó el partido con las calles aledañas al Calderón más rebosantes que las gradas del estadio atlético. Un horario, el de las siete de la tarde en día laborable, adecuado para nuestros vecinos europeos que se organizan el tiempo bastante mejor que nosotros, pero que aquí en España nos resulta bastante temprano. Poco a poco la gente fue ocupando sus asientos y a los que hicieron el esfuerzo a última hora, les mereció la pena.

4

El estilo de Simeone

Mucho se ha escrito, hablado y debatido del efecto Simeone. Cuando se han ganado partidos para elogiarlo, cuando no se ganan para asegurar su disolución. Creo más en los estilos que en los efectos. Los estilos son más constantes, permanecen en el tiempo. Los efectos son efímeros. Por eso no me preocupa si el efecto Simeone se ha difuminado o no. Lo significativo es que el estilo se ha mantenido. De lo que no me cabe ninguna duda es de que el Atlético de Madrid tiene un estilo.

6

La autocomplacencia en la derrota, debilita

¿Cuántas veces hemos vivido este partido? ¿Cuántas veces hemos sido derrotados injustamente? No me gusta relamerme las heridas, ni buscar excusas que justifiquen inútilmente una derrota. No sirve de nada quejarse, sí decirlo, pero para aprender de los errores. Regodearse en las circunstancias adversas a lo único que conduce es a la autocomplacencia. Pareciera que el universo futbolístico se confabula contra nosotros. Y en algunos momentos puede ser así, pero esto debe servir para mejorar y no para conformarse.

4

Adrián templa la noche

No es que fuera una noche de especial frío, pero en la ribera del Manzanares siempre se deja sentir más que en otras zonas de la capital, aunque la tarde fuera más primaveral que invernal. Al frío meteorológico se unió el futbolístico. El Atlético de Madrid había hecho su trabajo en el partido de ida y anoche se pudo ahorrar el esfuerzo de tener que emplearse a fondo para superar la eliminatoria. A ello contribuyó la Lazio, convertida en un casino, por la dimisión de su entrenador el mismo día que tenían que viajar a Madrid. La baja de Klose hizo el resto.