Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

2

El comodín de Teverga

Adrián López

A Adrián López le ha tocó llegar al Atlético de Madrid en medio de una gran tempestad. Con solo 22 años, una medalla de campeón de Europa Sub21 sobre el cuello y calzando una Bota de Oro de ese mismo torneo, su llegada no ha sido tan mediática en el Atlético de Madrid como cabría esperar. No es fácil pretender ser noticia en un caótico verano en el que De Gea ha decidido suceder a Van der Sar, el Kun Agüero ha escupido a la mano que le dio de comer y Forlán terminó por divorciarse de un equipo en el que ha vivido cuatro años dignos de la mejor montaña rusa.

4

Yo canto: ¡uruguayo! ¡uruguayo!

despedida de diego forlán

Hola Diego: hoy te has despedido del Atlético de Madrid y de sus aficionados en una multitudinaria rueda de prensa en el Vicente Calderón. Atrás quedan los cuatro años maravillosos que has jugado en nuestro equipo. Has tenido alguna sombra, pero sobre todo nos dejas muchas luces.

Contribuiste de forma decisiva con tus goles a que el Atlético volviera a jugar en la Liga de Campeones más de una década después, a que pudiéramos celebrar un doblete europeo histórico el año pasado.

10

Perdonen que no me ilusione

La ilusión de la afición vs la realidad de Gil y Cerezo

La Liga está a punto de empezar, si la huelga de la AFE no lo remedia. Atrás quedan tres meses de malas noticias, de rumores, de hechos consumados. Muchos cambios se han ido produciendo y otros parece que se producirán antes de fin de mes. ¡Qué todo cambie, para que todo siga igual!

Gil Marín y Cerzo han vendido de una sola tacada y sin inmutarse al futbolista que más minutos había disputado y al máximo goleador de la temporada pasada.

4

Locura televisiva

Locura televisiva

El fútbol moderno ha perdido definitivamente la cabeza. Lo que antaño eran clubes de fútbol, hoy no son más que empresas que buscan maximizar beneficios aunque eso conlleve darle la espalda a los aficionados. Y han encontrado en las televisiones sus aliados perfectos. Primero, con unos contratos de derechos de imagen cláramente desiguales, pagando 140 millones a dos equipos y menos de 40 a los demás (algunos incluso apenas 10 millones). Este fue el primer paso para destruir la anteriormente conocida como «la mejor liga del mundo», hoy conocida como «la otra liga escocesa».

4

El Atleticidio

El Atleticidio

El verano de 2011 está siendo especialmente bochornoso para el Atleti. Los hechos que están aconteciendo en la pretemporada, solo hacen corroborar que el Atlético de Madrid no es más que un moribundo acicalado con los oropeles del pasado, pero que tiene las entrañas corrompidas.

La familia Gil ha gobernado el Atleti durante la cuarta parte de su historia convirtiéndolo en su rancho particular. Lo ha hecho basándose en dos estrategias perfectamente diseñadas y ejecutadas.

8

El papel no siempre gana a la piedra

El papel no siempre gana a la piedra

Ha pasado algo más de una semana desde que firmé el contrato con mi nuevo equipo. Parece que fue ayer cuando tenía cuatro años y me incorporé por primera vez al Atleti en Casarrubuelos. Desde el avión en el que viajo para incorporarme al Manchester United lo recuerdo con nostalgia, con la sensación de que esta nostalgia va a ser mi compañera de viaje por mucho tiempo. Como cualquier otro niño, iba cada tarde acompañado de ilusión y de mis padres (sin su apoyo nada de esto hubiese sido posible) con la única meta de defender la portería del Calderón algún día.

5

Mejor sin anestesia

Mejor sin anestesia

Noble y bélico adalid, caballero del honor. Reza la letra del himno del Madrid.

Nada que ver con la estrategia de fichajes que pone en práctica Florentino. La estrategia del ser superior consiste en humillar al futbolista, a la afición contraria y al club rival:

1. A muchos de elllos, solo les ha faltado, (les falta), ponerse de rodillas y con los brazos en alto