Entradas publicadas en la categoría ‘Liga’

0

Tripas y corazón

En los prolegómenos del encuentro se produjo el reconocimiento de la institución y de la afición a Perea y a Antonio López. Por una vez el club estuvo a la altura reconociendo la extensa hoja de servicios de ambos defensas. Otros, con más motivos para el homenaje, se marcharon sin pena ni gloria del club, pero eso no es excusa para persistir en el error.
El Atlético de Madrid comenzó el partido sin energía. Desde el principio el Málaga se adueñó del partido a través de la posesión de la pelota.

2

Ella no quería

El Atlético de Madrid jugó un pésimo partido. Sin paliativos. Casi en ninguna fase del encuentro tuvo el control del mismo, dejando la iniciativa a la Real Sociedad, que ella no quería, oiga, pero que si se lo ponían tan fácil, no iba a desaprovechar la oportunidad como profesionales que son. No parecía que los colchoneros se jugaran las últimas y escasas posibilidades en Champions, pero así era. Y el gol de Carlos Vela las esfumó.

6

Derrochando generosidad y ambición

El Atlético de Madrid fue generoso en el esfuerzo, en el juego, en las ocasiones. Tan generoso, que también lo fue con el rival y le concedió la posibilidad de, incluso, ganar el partido. Curiosamente al Cholo se le pidió pausa, cuando otras veces se le reclamó atrevimiento. Paradojas del fútbol. Encontrar el equilibrio entre ambos aspectos es fundamental para dejar de ser un equipo impredecible y transformarse en fiable.
Porque eso es lo que necesita el Atleti, fiabilidad para poder ser regular.

2

Puro Turan, puro talento

Estaba el partido en el filo. Era de esos encuentros que tantas veces hemos vivido. El Atleti tiene una capacidad infinita para complicarse los partidos como ningún otro equipo tiene la facultad de hacerlo. Y éste podía ser uno de tantos. Hasta que apareció Arda Turan. Genio como pocos, deshizo el entuerto en un remate prodigioso y en una jugada personal sensacional que pusieron patas arriba el Calderón. El Atlético se agarró a su talento para ganar el partido y coger inercia para el partido del jueves.

7

Falcao, siempre Falcao

El Atleti se agarra a lo que tiene, que no es mucho. Tiene a Falcao, un extraordinario goleador, que suple las tremendas carencias goleadoras que tiene este equipo. Tiene a Diego, ayer menos brillante que otras veces, que es quien maneja mejor la pelota. Un par de escalones más abajo están Adrián -más por su intermitencia que por su calidad- y Juanfran cuyas deficiencias técnicas las suple con inteligencia y pundonor. Paren ustedes de contar.

5

El verdadero drama del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid se jugaba la vida. Y el Madrid, la Liga. Dos motivos capitales por los que merece la pena entregarse a fondo. Ambos equipos lo hicieron. El Atleti no escatimó esfuerzos desde el primer minuto en busca de la tan ansiada y necesaria victoria contra el eterno rival. No rehuyó la pelea ni el ritmo que propuso el Madrid. Por esa parte, nada que alegar.
Enganchado a Diego, muy activo, el Atlético de Madrid logró mantener la incertidumbre durante toda la primera parte

15

Podredumbre

«Invitaría a jugar a los de los horarios el jueves por la noche y el domingo por la mañana», como queriendo decir que él les pondría a jugar a ellos esos días, a ver qué tal les sentaba. Lo dice Simeone y dice la verdad. Los horarios y el calendario son un disparate y para eso no hace falta que lo diga el Cholo, ya lo digo yo y cualquier persona que tenga sentido común. Y lo escribo antes de que se juegue el partido, aunque este artículo saldrá publicado el domingo por la tarde.